tema :   el más visto
Comentar (0)EnviariCalCompartir

miércoles 21 de septiembre de 2022 - 19h

Día internacional de la Paz

El 21 de septiembre es el día internacional de la Paz, según Naciones Unidas.

La plataforma Asturies pola Paz se hará eco de la celebración en la escultura a la Paz que hay en el Lauredal de Xixón, a las 7.

Explicitando el rechazo a las guerras, al militarismo y al incremento del enorme gasto militar.

Este año la ONU el 21-S lo celebra con el lema "Pon fin al Racismo. Construye la Paz".

Y afirma que:

"El racismo sigue envenenando las instituciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana en todas las sociedades. Sigue siendo un factor clave de la desigualdad persistente. Desestabiliza las sociedades, socava las democracias, erosiona la legitimidad de los gobiernos, y ... es un flagelo que además se encuentra inequívocamente ligado a la desigualdad de género."

"Mientras los conflictos siguen estallando en todo el mundo forzando a muchas personas a huir, también hemos visto incidentes de discriminación y racismo en las fronteras. Al mismo tiempo que el COVID-19 continua atacando a nuestras comunidades, se ha producido un incremento en los los discursos de odio y violencia hacia minorías raciales.

Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz. Y la lucha contra el racismo es crucial para conseguirlo."

Además este día la red de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz (nacida desde las propuestas de quienes han padecido el horror de Hiroshima y Nagasaki) está invitando a los municipios y organizaciones pacifistas a participar en una iniciativa de comunicación que comienza el 21 de septiembre, Día Internacional por la Paz, y continua hasta el 26 de septiembre, Día Internacional por la Eliminación de las Armas Nucleares.

La campaña quiere poner en valor el papel de los municipios y la perspectiva local en la construcción de paz; desde el territorio hasta el mundo. En coherencia con esta visión, el mensaje clave de la campaña será «La paz en el mundo comienza aquí: En las ciudades y los pueblos».

Recordamos que nuestro gobierno aún no se ha comprometido ni ha ratificado el Tratado que Prohíbe ya las armas nucleares, cuya campaña recibía el Nobel de la Paz en 2017, y cuyo tratado entró en vigor hace año y medio, siendo ya declaradas las armas atómicas ilegales.

Debe hacerlo con urgencia el gobierno español. Y debe renunciar al incremento de gasto militar que le trata de imponer EEUU y la OTAN.

Desde Asturies pola Paz seguimos exigiendo que los gastos militares sean destinados a fines sociales, y que la Cultura de Paz prevalezca en todas las esferas de la vida pública.

Origen : mensaje recibido el 16 septiembre 17h