martes 11 de marzo de 2025 - 19h
Proyección y debate del documental "La Historia de las Cosas"
Este primer trimestre de 2025, Pica Pica HackLab (PicaHack) organiza un programa de talleres de iniciación a la informática libre, destinado a personas con pocos conocimientos sobre el tema pero interesadas en las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las tecnologías de la información.
Más información en https://www.picahack.org/agenda
La próxima actividad será:
Martes 11 de marzo de 2025 a las siete (19:00 h): Proyección y debate del documental "La Historia de las Cosas".
En El Olivar (Calle Oscura, número 1/3 - Oviedo - Asturias). La asistencia es libre y gratuita. Organiza Pica Pica HackLab (PicaHack).
Se adjunta cartel.
Se agradece su difusión si lo consideráis de interés.
El documental de 20 minutos, presenta una visión crítica de la sociedad consumista. Expone las conexiones entre un gran número de problemas sociales y del ambiente, y nos convoca a todos a crear un mundo sostenible y justo. El documental se divide en 7 capítulos: Introduction (Introducción), Extraction (Extracción), Production (Producción), Distribution (Distribución), Consumption (Consumo), Disposal (Residuos), y Another Way (Otro camino).5
El documental describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación.
Su tesis principal es: No es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito. Sus afirmaciones están apoyadas por datos estadísticos y referencias a diversos trabajos científicos (que no aparecen directamente en el documental, pero pueden consultarse en el script con anotaciones6 y en la hoja de hechos7). Algunas de las afirmaciones son:
- "... más del 50% del dinero del impuesto federal estadounidense ahora es para las fuerzas armadas,..."
- "De las 100 economías más grandes de la Tierra ahora, 51 son corporaciones."
- "Nosotros [los EEUU] tenemos el 5% de la población del mundo pero consumimos 30% de los recursos del mundo y creamos 30% de la basura del mundo."
- "80% de los bosques originales del planeta se han perdido."
- "Solo en el Amazonas, perdemos 2000 árboles por minuto."
- "Cada uno de nosotros en los EE. UU. recibe más de 3000 avisos publicitarios por día."
- "Cada uno de nosotros en los Estados Unidos produce 4 libras y 1/2 [ 2,04 kg ] de basura por día."
- "La dioxina es la sustancia más tóxica hecha por el hombre conocida por la ciencia. Y los incineradores son la primera fuente de dioxina."
El documental también cita lo que Victor Lebow dijo en 1955:
"Nuestra economía enormemente productiva... pide que hagamos del consumo nuestra forma de vida, que convirtamos la compra y uso de los bienes en un ritual, que busquemos nuestra satisfacción espiritual, nuestra satisfacción del ego, en consumo... nosotros necesitamos cosas consumidas, quemadas, reemplazadas y descartadas a paso acelerado."