viernes 25 de abril de 2025 - 19h30
Presentación de los poemarios "Resurgiendo.Doña Resiliencia" y "Segunda..."
📖 Vienres 25 d'abril. Tarde de poesía en La Rexa.
👉 Presentación de los poemarios "Resurgiendo. Dña Resiliencia", de Tania González Morán y "Segunda Crónica en Verso", de Francisco Javier Rodriguez Amorín.
Díi acutando fecha!
📆 Vienres, 25 d'abril. 19:30 h. Presentación de los poemarios:
"Resurgiendo. Doña Resiliencia" de Tania González Morán
"Segunda Crónica En Verso" de Francisco Javier Rodríguez Amorín.
------------------------------------------------------------------------------
🟣 Tania iba para carpintera, pero una luna se cruzó en su camino nocturno y se nos hizo poeta.
De esa conversación con la luna brotaron los versos que hoy conforman este libro de poemas: "Resurgiendo. Doña Resiliencia"
Esa es la parte amable del libro.
Resurgiendo es la historia personal de Tania, una historia que nos habla del maltrato que sufrió durante más de trece años por parte de alguien que decía que la amaba.
Resurgiendo está compuesto por tres partes, Infierno, Kaos y Libertad. Cada parte va desnudando los sentimientos de Tania según ella va creciendo y saliendo del túnel. No es un libro amable, no puede serlo.
Es la historia de una derrota que quizás un día no muy lejano se convierta en una victoria, hasta entonces solo podemos invitaros a que os pongáis cómodos-as, que respiréis profundo y que vengáis a la presentación de este libro en La Rexa. Vais a sufrir. Pero detrás del sufrimiento y del dolor aparecerá la esperanza.
🔴 "Segunda crónica en verso" es el primer poemario de Francisco J.R. Amorín. El libro representa verso a verso quién es el autor. Se trata de un libro comprometido y compromiso es una buena palabra para definir al autor. Es un libro que está lleno de verdad, como verdadero, auténtico, es el autor en su día a día. Es un libro activista que refleja ese compromiso del autor con la sociedad en la que vivimos.
Segunda crónica en verso es un libro solidario, y ahí tenéis otra palabra que define al autor. El libro es una lucha contra el tiempo y contra la inconsciencia, otras dos palabras que definen el carácter indomable del autor.
Uno es el reflejo de lo que escribe, de lo que quizás fue, de lo que nunca será, de lo que siente, de lo que padece, de lo que sufre, del dolor sufrido, del dolor producido.
Segunda crónica en verso es un libro para viajar, para crecer, para aprender. Si lo hacéis de la mano de su autor creceréis tanto en lo personal como en lo divino. Si, como en lo divino, porque no hay nada más divino más terrenal que ser humano, humano en toda su definición. (Texto de Javier Muñiz).