martes 13 de mayo de 2025 - 19h
Saltos del Navia:80 años d'historia.A construcción de Salime.El mayor banzao d'España
CONFERENCIA D'ÁSTURA'L MARTES 13 DE MAYO:
"SALTOS DEL NAVIA: 8O ANOS D'HISTORIA: A CONSTRUCCIÓN DE SALIME, EL MAYOR BANZAO D'ESPAÑA", por Ángela Ferreira Martínez: Licenciada en Historia del Arte na Universidá d'Uvieo, despós Máster en Historia y Análisis Socio-Cultural. É esperta en xestión y uso turístico del patrimonio industrial y minero. Tamén é técnica superior en guía, información y asistencia turística y premio extraodinario de formación profesional. Membro da Fundación Belenos, leva casi oito anos trabayando na Fundación Parque Histórico del Navia.
-----------------
Ateneo Obreiro de Xixón
Escuela de Comercio, 2ª planta
Martes 13 de mayo, 19:00 horas
-----------------
ÁSTURA quer dedicar a súa conferencia del mes de mayo a conmemorar el 80 aniversario da construcción del embalse de Salime, obra colosal qu'aportóu progreso y desenvolvemento a toda Asturias. Queremos neste aniversario destacar as luces d'este proyecto, sin qu'elo supoña esqueicer os enormes sacrificios de muitos habitantes nel sou entorno.
A construcción del banzao de Salime (1945-1955) da mao da empresa Saltos del Navia supuxo úa tresformación radical del entorno, a sociedá y a economía del occidente d'Asturias. Nun entorno rural y con úa economía basada nel autoconsumo, a edificación da presa supuxo úa modernización sin precedentes pa os centos de personas que se tresladaron a trabayar na súa construcción.
Al largo dos dez anos que duróu a execución de todo el complexo, duas corrientes sociales convivieron d'emparzao: por un lao a modernización promovida pola empresa Saltos del Navia, que adoptóu un certo paternalismo industrial cos trabayadores; en claro contraste col resto da población que continuaba núa economía campesina heredeira del siglo XIX.
Fruto d'esta modernidá, Joaquín Vaquero Palacios, uno dos artistas asturianos máis ilustres, diseña un espacio pa os trabayadores nel que priman a comodidá y el confort, fendo da central de Salime, úa auténtica galería d'arte que disfrutan diariamente us poucos privilexiados: os sous propios trabayadores. Vaquero Palacios inaugura nesta central, úa fructífera colaboración coa empresa Hidroeléctrica del Cantábrico, que se víu materializada nas obras de Miranda, Proaza, Aboño y Tanes, y que son un exemplo da integración total das artes en entornos industriales.
ÁNGELA FERREIRA
Ángela Ferreira Martínez nacéu en Grandas de Salime unde vivíu os sous primeiros anos. Licenciouse en HIstoria del Arte na Universidá d'Uvieo, despós fexo un Máster en Historia y Análisis Socio-Cultural y tamén é esperta en xestión y uso turístico del patrimonio industrial y minero. Tamén é técnica superior en guía, información y asistencia turística y premio extraodinario de formación profesional. Membro da Fundación Belenos, leva casi oito anos trabayando na Fundación Parque Histórico del Navia.
Nel presente curso, matriculóu a tesis doctoral nel programa d'Historia del Arte y Musicoloxía na Univerdidá d'Uvieo baxo a dirección da catedrática Natalia Tielve. El título da tesis é "Saltos del Navia: patrimonio y paisaje de la industria".
Os sous temas d'estudio tan vinculaos de xeito profesional á etnografía y nel ámbito universitario al patrimonio industrial.
- "Un escritorio de campaña anglo-chino adquirido en Filipinas y traído a Asturias en la década de 1880", na revista Res Mobilis (2021).
- "En madera y piedra: análisis constructivo de los cabazos de tipo Mondoñedo en el curso medio del valle del Navia (Asturias)" nel V Congreso de Historia de la Construcción (2022).
- "El clínker que voló: El teleférico de Salime, un hito en la industrialización española (1950 - 1953)" nas Xornadas d'INCUNa (2022).
- Catálogo "Paisajes de la Industria" de la Fundación Parque Histórico del Navia (2023).
- "De palla de centén: a renovación da cuberta vexetal del horro da Lleira" na revista Asturies da Fundación Belenos (2024).
- "A comer / A xantar", libro de gastronomía tradional editao pola Fundación Parque Histórico del Navia.
Na actualidá ta fendo a coordinación d'un libro monográfico pal Conceyo de Pezós nel que ten un capítulo de libro dedicao ás cocías de lareira y ta fendo el libro del aniversario de Salime (ambos van salir este ano).
Ten predilección pol estudio del movemento obreiro, as súas costumes y as súas zonas de residencia, y ten vinculación familiar á construcción del embalse de Salime.