tema :   el más visto
Comentar (0)Compartir coche EnviariCalCompartir

viernes 29 de agosto de 2025 - 19h

DESAPARECIDAS. Día internacional

Conmemoración del Día Internacional de las personas detenidas-desaparecidas.

¿Dónde están? ¡Por nuestrxs desaparecidxs, Memoria, Verdad y Justicia!

Viernes 29 de agosto. 19:00 hrs.

Local Les Cigarreres, Calle Eladio Carreño 3, bajo, Xixón - Asturies

Convocan: MOVICE Colombia, AMA Asturies , Soldepaz Pashakuti.

Fundamentación.

El 30 de agosto de cada año, desde 2011, se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010. Esta fecha es un día de memoria viva, de esperanza y de digna rabia, un día en el que volvemos a preguntar con fuerza: ¿Dónde están?.

La desaparición forzada ha sido catalogada como crimen de lesa humanidad por las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. Este crimen no solo busca eliminar las evidencias del delito, sino también borrar los sueños, la historia y la huella de las personas en el mundo. En este marco, los organismos de derechos humanos, los familiares y la sociedad en su conjunto, levantamos la voz para que la búsqueda no cese y para que la Memoria, la Verdad, la Justicia, reparación y la No Repetición sigan siendo faros de dignidad.

Objetivo General.

Conmemorar el Día Internacional del detenido-desaparecido como acto de memoria colectiva, denuncia y solidaridad, que contribuya a la concientización sobre la persistencia de este crimen de lesa humanidad y al fortalecimiento de las luchas por la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Objetivos Específicos.

  1. Honrar la memoria de lxs desaparecidxs y acompañar el dolor y la dignidad de sus familias.
  2. Sensibilizar a la sociedad asturiana e internacional sobre la gravedad de la desaparición forzada como práctica sistemática ejercida por los Estados.
  3. Fortalecer los lazos de solidaridad internacionalista, conectando luchas de memoria y derechos humanos en Colombia, Asturias y el mundo.
  4. Generar un espacio pedagógico y político para reflexionar sobre las causas, consecuencias y resistencias frente a los detenidos-desaparecidos.

Metodología.

La conmemoración se desarrollará bajo un formato participativo, pedagógico y conmemorativo, con tres momentos centrales:

  1. Apertura simbólica y presentación de convocantes: un espacio breve para dar contexto, reconocer la importancia de la fecha y reafirmar el compromiso solidario.
  2. Pedagogía y testimonio: se realizará una explicación sobre la historia y el significado del 30 de agosto como día de lucha del detenido-desaparecido, complementada con el testimonio de una defensora de derechos humanos.
  3. Arte, memoria y conclusiones: a través de la proyección audiovisual, reflexiones colectivas y palabras finales, se recogerán propuestas y compromisos.

Cronograma de la Conmemoración

🕖 19:00 - 19:05

Presentación de los convocantes: AMA Asturies, Soldepaz y Movice Colombia.

🕖 19:05 - 19:20

Pedagogía sobre la conmemoración: el qué, por qué y para qué del Día Internacional del detenido-desaparecido.

🕖 19:20 - 19:35

Intervención de Mónica Arroyave Toro: Ingeniera biomédica, lideresa estudiantil y defensora de derechos humanos en Medellín, con experiencia en la denuncia de la desaparición forzada en Colombia (caso La Escombrera).

🕖 19:35 - 19:52

Proyección audiovisual: Rostros Ausentes | Capítulo 1: El flagelo de la desaparición forzada.

🕖 19:52 - 20:05

Palabras finales y conclusiones: propuestas para continuar la lucha por la verdad y la justicia.

⏱ Duración total: 1 hora y 5 minutos.

Cada 30 de agosto, el grito se hace colectivo: ¡Por nuestrxs desaparecidxs, Memoria, Verdad y Justicia! La conmemoración de este día no es solo un acto simbólico, sino también un llamado a fortalecer la conciencia y la organización para que nunca más el silencio intente borrar la vida de quienes nos hacen falta.

Firman:

Movice: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado Colombia. Asamblea Moza d´Asturies. Soldepaz.Pachakuti.

Origen : mensaje recibido el 24 agosto 11h