lunes 3 de febrero de 2014 - 19h30
Recital poético de Boni Ortiz
Recital poético a cargo de José Bonifacio Ortiz Cabello, «Boni Ortiz», critico e investigador teatral nacido en Madrid el 16 de agosto de 1953 y residente en Gijón (Asturias) desde los cinco años.
Entre 1967 y 1970, formó parte del grupo de teatro La Máscara y después se vincula a la la S.C. Gesto, siendo Vocal Juvenil y militante de Comunas Revolucionarias de Acción Socialista (CRAS). En 1974, forma parte del núcleo promotor en Asturias de la Organización de Izquierda Comunista (OIC) que, en 1979, se unificaría con el Movimiento Comunista (MC). Varias veces detenido y procesado, fue condenado a dos años y medio por el Tribunal de Orden Público (TOP. Sumario 1021/71). Trabajó en el montaje, en astilleros, en la Fábrica de Loza, en Mina La Camocha... Fue miembro de la Ejecutiva Comarcal de Gijón de CC. OO., expulsada y fundadora de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) en 1981, año en el que funda y dirige junto a Ignacio Villa el Café Gijón. Por esa época es fundador y presidente de la Asociación «Cuba, sí».Forma parte desde su comienzo en 1998, del Aula Popular «José Luis García Rúa».
Con el nuevo milenio inicia la recuperación de la historia del teatro hecho en Asturias, publicando Los pioneros del Teatro de Creación, Lorca y Asturias, Aurora Sánchez y el Teatro Asturiano, El Teatro en Asturias durante la República y la Guerra Civil. Del 2003 al 2008, hizo la crítica teatral de La Voz de Asturias y desde principios del 2009, la hace para el semanario en asturiano Les Noticies; coordina y edita el Anuario de Teatro de Asturias. Ha comisariado numerosas exposiciones teatrales, una de ellas «Antonio Medio, actor y barítono asturiano». Dentro de esa actividad teatral, ha colaborado con instituciones como FETEN, ITAE, FETEAS, Teatro Jovellanos, FMC del Ayto. de Gijón, Consejería de Cultura, o los Premios MAX. También con diversas revistas y publicaciones especializadas en teatro, como La Ratonera y Primer Acto. Ha dirigido algún espectáculo como Sóngoro Gijóngoro, La última casa de Rosario de Acuña y recientemente El convoy de los 927. Forma parte de la Directiva del Ateneo Obrero de Gijón desde 2004, siendo comisario de la Exposición conmemorativa de su 125 Aniversario, y es miembro del grupo impulsor en Asturias de la Fundación Andreu Nin.
Todas las conferencias tendrán lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, en la calle Jovellanos, nº 21.
Organiza: Aula Popular José Luis García Rúa
Colaboran: Ateneo Obrero, Cultural Gijonesa, Sestaferia, Radio Kras
Apoya Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, Centro de Cultura Antiguo Instituto.