viernes 31 de enero de 2014 - 12h
Concentración contra las redadas racistas Ruta contra'l racismu
En los últimos días, han arreciado las redadas policiales racistas en Asturies contra migrantes senegaleses y senegalesas. En el barrio de Pumarín, en el Casco Antiguo de Oviedo e incluso en los alrededores de la sede de Asturias Acoge, cuerpos policiales se han dedicado a identificar a personas en función de sus rasgos "raciales" y a detener a quienes no tenían papeles.
La Brigada de Extranjería ha vuelto a ser de las más diligentes para efectuar este tipo de redadas discriminadas por nacionalidad, que se convierten en verdaderas cazas "del senegalés". El motivo de esta persecución racista no es otro que la programación de un vuelo de deportación desde Barajas hacia Dakar el próximo jueves 13 de febrero.
Como ya hemos denunciado para otros de estos vuelos de deportación -por los que el gobierno español paga casi 12 millones de euros anuales a Air Europa-, en las semanas y días previos la Comisaría Central de Extranjería y Fronteras ordena la captura de inmigrantes para llenar el avión. Estas prácticas confirman la existencia de redadas racistas y de cupos de detenciones.
Por todo ello, la Ruta contra el racismo y la represión manifiesta su repulsa por las últimas detenciones, denuncia la responsabilidad del Delegado de Gobierno Gabino de Lorenzo y hace un llamamiento a todas y a todos a permanecer atentas ante las redadas racistas, denunciarlas si se ven por la calle e incluso practicar la resistencia colectiva frente a las mismas.
FRENTE A LAS REDADAS RACISTAS: ACTUÉMOS
La policía puede pararte por la calle para solicitar que te identifiques (aunque deben tener motivo para ello), lo que puedes hacer con un DNI, NIE o Pasaporte. Una vez realizada la identificación, y si no se justifica ningún motivo, no debería haber detención alguna.
En el caso de las personas migrantes, muchas veces, esas detenciones se hacen basándose exclusivamente en los rasgos o el color de la piel, y su finalidad es detener a aquellas que no tienen papeles.
La legislación vigente, tanto en el Estado español como en Europa, no permiten estas detenciones e identificaciones racistas, sin embargo siguen realizándose. Y su consecuencia es la detención, el internamiento en un CIE o la deportación al país de origen. No debemos olvidar que no tener papeles no constituye un delito penal, es una falta administrativa, pero no debería conllevar la detención y muchos menos la cárcel (léase Centros de Internamiento).
QUÉ HACER SI PRESENCIAMOS UNA REDADA RACISTA
1. Parar y observar estos controles ilegales e inmorales.
2. Documentar estos controles: fecha, lugar, hora, nº de matrícula de los coches patrulla, nº de agentes. Grabarlos con teléfono móvil, cámara...
3. Conseguir el nº de placa del policía si nos pide identificarnos.
4. Contar con testigos por si hubiese juicio.
5. Denunciar la acción policial en los Juzgados.
6. Visibilizar estas prácticas. Dar la mayor publicidad posible a este tipo de acciones de denuncia.
http://rutacontralracismu.blogspot.com.es/
Asturias Acoge: 985 20 39 92
SOS Racismu: 652 84 09 03