sábado 23 de diciembre de 2017 - 11h30
Concentración pasacalles, Hotel Reconquista, solución
Movilización Hotel Reconquista.
Organizado por Asamblees Trabayadores en Llucha Asturies
Hace escasas fechas, el Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condenaba al Grupo Hotelero Hotusa, que gestiona el Hotel Reconquista, y al director de dicho hotel por acoso a una trabajadora.
Esta sentencia no hace más que ratificar las denuncias acerca del irrespirable clima de represión y persecución a los trabajadores y trabajadoras que se vive en el Reconquista desde que el gobierno del Principado adjudicó su gestión a Hotusa, empresa que está aplicando en todos los hoteles que gestiona una intolerable política de precarización del empleo y de falta de respeto a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
En el Reconquista, Hotusa ha despedido de forma injustificada (como así lo han dictaminado los tribunales) a trabajadores y trabajadoras, persigue a sindicalistas por cumplir con su obligación de defender los derechos laborales y no cumple con los términos de la adjudicación de la gestión del hotel, sin que el gobierno del Principado exija el cumplimiento de dichos términos o, vista la acumulación de graves irregularidades, rescinda el contrato de dicha gestión.
Para mayor escándalo en esta complicidad por parte del Principado, en el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma se contempla la inversión de 1.400.000 euros para la reparación de la cúpula del hotel, dinero de todos los y las contribuyentes que no debería utilizarse para beneficiar a una empresa privada que viola de manera continua y descarada los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Como ejemplo de la persecución a la que la dirección del Reconquista somete a quienes defienden los derechos laborales hay que resaltar la estrategia de acoso contra la compañera Raquel, miembro del comité de empresa cuyo despido fue declarado improcedente por los juzgados y para la que Hotusa solicita ahora 7 años de cárcel, 168.000 euros de multa, 10 años de alejamiento de todos los centros de trabajo gestionados por dicha empresa, 7 años de inhabilitación como representante legal de los trabajadores y trabajadoras y 6 años de inhabilitación de sufragio pasivo, por ejercer sus obligaciones como representante de sus compañeros y compañeras.
Este intento de decretar la muerte civil de la compañera y de asfixiarla económicamente demuestra la falta de escrúpulos de los directivos de Hotusa y su intención de demostrar que están por encima de las leyes y los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
El presidente del Principado, Javier Fernández, su gobierno y su partido (PSOE) conocen sobradamente lo que está pasando en el Reconquista, por lo que su silencio es complicidad activa con estos atropellos intolerables contra los trabajadores y trabajadoras del Reconquista.
Para exigir una solución justa al conflicto del Hotel Reconquista, las Asambleas de Trabajadores en Lucha y el colectivo Todas somos Raquel convocamos una concentración el próximo sábado, 23 de diciembre, a las 11.30 horas frente al Reconquista y un pasacalles que, partiendo a las doce del hotel, recorrerá las calles del centro de Oviedo para finalizar frente a la Junta General del Principado.
Por el fin del acoso a Raquel
Por la readmisión de los despedidos y despedidas.
Por la rescisión del contrato de gestión a Hotusa.
Reconquista, solución
G
M
T
Detectar idioma Afrikáans Albanés Alemán Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino (Simp) Chino (Trad) Cincalés Coreano Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Jemer Kazajo Lao Latín Letón Lituano Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Persa Polaco Portugués Punjabí Rumano Ruso Serbio Sesoto Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Yidis Yoruba Zulú Afrikáans Albanés Alemán Árabe Armenio Azerí Bengalí Bielorruso Birmano Bosnio Búlgaro Canarés Catalán Cebuano Checo Chichewa Chino (Simp) Chino (Trad) Cincalés Coreano Criollo haitiano Croata Danés Eslovaco Esloveno Español Esperanto Estonio Euskera Finlandés Francés Galés Gallego Georgiano Griego Gujarati Hausa Hebreo Hindi Hmong Holandés Húngaro Igbo Indonesio Inglés Irlandés Islandés Italiano Japonés Javanés Jemer Kazajo Lao Latín Letón Lituano Macedonio Malayalam Malayo Malgache Maltés Maorí Maratí Mongol Nepalí Noruego Persa Polaco Portugués Punjabí Rumano Ruso Serbio Sesoto Somalí Suajili Sueco Sundanés Tagalo Tailandés Tamil Tayiko Telugu Turco Ucraniano Urdu Uzbeco Vietnamita Yidis Yoruba Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Opciones : Historia : Feedback : Donate Cerrar