tema : Mani
Comentar (0)EnviariCalCompartir

miércoles 30 de marzo de 2022 - 12h

Día de la TIERRA Palestina

En Langreo a las 12,

En Xixón a las 13..

http://causaarabeblog.blogspot.com/2022/03/un…

El origen del Día de la Tierra palestina, que se celebra cada 30 de marzo, se remonta a las movilizaciones palestinas contra la expropiación de tierras ejecutadas por el gobierno israelí que tuvieron lugar en 1976. La carga de las fuerzas militares israelíes contra las protestas dejaron seis palestinos asesinados, 49 heridos y 300 detenidos.

"Marcamos este día del mismo modo que hacemos en Palestina, plantando olivos, comiendo en comunidad, compartiendo fraternalmente el sufrimiento de vivir bajo ocupación israelí, también nuestra determinación y resistencia, la defensa de nuestros derechos nacionales y los derechos humanos".

Hoy, se continúa celebrando la resistencia palestina a la permanente expropiación y confiscación de las tierras, la colonización, la ocupación y el apartheid por parte del estado sionista.

El robo de tierras sigue en forma acelerada (más de un millón de hectáreas) y continúan las acciones de limpieza étnica de la población histórica palestina.

RECORDAR que aunque otras guerras en curso acaparen nuestra atención y preocupación, la colonización de Palestina, las demoliciones de casas e infraestructuras, la usurpación de tierras y el pillaje de recursos palestinos, no han cesado ni disminuido.

Israel sigue cometiendo violaciones de derechos humanos contra el pueblo palestino: asesinatos, detenciones arbitrarias, torturas y un largo etcétera.

DEMANDAR a los gobiernos central, autonómicos y locales, y a sus parlamentos que tomen todas las medidas a su alcance para sancionar a Israel por sus crímenes y su vulneración del Derecho Humanitario Internacional, parando la eliminación de la jurisdicción universal contenida en la reforma del Código Penal, prohibiendo el acceso de los productos de los asentamientos ilegales a nuestros territorios, y cesando todo tipo de comercio de armas y cooperación policial y militar con Israel.

LLAMAR a la ciudadanía, movimientos y organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, artistas, personal académico, y tejido empresarial y a las personas que trabajan en el sector agrícola, que se adhieran a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel.

El derecho de retorno del pueblo palestino a su territorio de origen, de conformidad con las resoluciones internacionales y las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el regreso de los refugiados palestinos, incluida la resolución 194. En ella se pide que se haga un llamamiento a la comunidad internacional para que se haga posible.

Literalmente, «debe permitirse el regreso lo antes posible a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos y se pagará una indemnización por los bienes de quienes decidan no regresar

"Palestina es nuestra, cada grano de arena y cada palmo desde el mar Mediterráneo al río Jordán, volveremos a nuestros hogares, volveremos a nuestra tierra."

Origen : mensaje recibido el 26 marzo 08h