sábado 10 de mayo de 2014 - 12h
No Pensamos Callarnos
MANIFIESTO Amnistía Internacional : No pensamos Callarnos.
Amnistía Internacional Asturias estará mañana sábado 10 de mayo en los alrededores del ayuntamiento de Oviedo y el mercado del Fontán para explicar que no nos pensamos callar. Se recogerán firmas y se explicará que en España el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica está amenazado. No debe haber leyes, ni políticas, ni prácticas que repriman estas libertades, ni deben darse más multas para impedir y disuadir del derecho a protestar.
Invitamos a los colectivos sociales que estos últimos años han salido a la calle de múltiples maneras para manifestar sus opiniones, para que se unan a nuestra acción acompañándonos en este mañana de sábado.
En España, la crisis económica y las medidas de austeridad han supuesto recortes en servicios básicos que afectan a los derechos de miles de personas.
Además, muchas personas han sufrido restricciones a sus derechos a la libertad de expresión y reunión. Se han aumentado las sanciones administrativas arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza contra personas que se manifiestan pacíficamente.
Casos como el de Jorge o Consuelo son un ejemplo de cual está siendo la respuesta de las autoridades ante quienes reivindican sus derechos mediante la protesta pacífica.
Jorge fue falsamente acusado por agentes policiales de haber intentando agredir al Consejero de Sanidad cuando, en un acto público en un hospital madrileño, reclamaba una sanidad pública y de calidad. En otra ocasión fue multado por un agente de policía por estar en una manifestación en la que no llegó a participar.
A Consuelo, su solidaridad con los mineros en la Marcha Negra de julio de 2012, le costó muy cara. El impacto de una pelota de goma lanzada por un agente antidisturbios, la tuvo dos meses en un hospital, más de uno en la unidad de cuidados intensivos; a día de hoy, ese agente sigue gozando de impunidad.
Junto a esto, se han anunciado reformas del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que ponen en peligro el ejercicio del derecho de reunión y expresión.
El Gobierno de España no debe coartar el derecho de las personas a manifestarse y reunirse pacíficamente sino todo lo contrario:
Debe garantizar el derecho de expresión y reunión pacífica, de acuerdo a las
obligaciones internacionales de derechos humanos.
Debe garantizar el derecho a la protesta espontánea cuando no haya posibilidad de notificación.
Las sanciones no pueden utilizarse como elemento disuasorio para impedir que la gente ejerza su derecho a la protesta.
Los cuerpos y fuerzas de seguridad deben abstenerse del uso de la fuerza o de
material antidisturbios contra las personas que se manifiestan de forma pacífica.
Cualquier decisión de dispersar una manifestación debe ser realizada bajo los
principios de necesidad y proporcionalidad, cuando pueda haber algún riesgo para el resto de las personas y debe ser claramente comunicada y explicada.
La policía debe abstenerse de llevar a cabo tratos sexistas, racistas o discriminatorios contra las mujeres, migrantes o personas lesbianas, gays, bisexuales o transgénero.
Por nuestro derecho a la libertad de expresión y reunión pacíficas,
decimos muy alto:
¡NO PENSAMOS CALLARNOS!
Gabinete de prensa de la Sección Española de Amnistía Internacional
Ángel Gonzalo o Carmen López Telf., 91 310 12 77 ó 630 746 802
Documentos y comunicados de prensa
Origen : mensaje recibido el 9 mayo 08h