Comentar (0)EnviariCalCompartir

sábado 7 de mayo de 2022 - 12h

Aniversario liberación de Mauthausen y Homenaje a Rosario de Acuña

ANIVERSARIOS

LIBERACIÓN CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MAUTHAUSEN

Y

HOMENAJE A ROSARIO DE ACUÑA

En el 77 Aniversario de la Liberación del Campo de Concentración de Mauthausen y el 99 Aniversario del fallecimiento de Rosario de Acuña, el Ateneo Obrero de Gijón, la Sociedad Cultural Gijonesa, la Logia Rosario Acuña (GOdF / Gran Oriente de Francia), FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) y la Tertulia Feminista Les Comadres llevaremos a cabo dos actos de homenaje.

77 ANIVERSARIO LIBERACIÓN

CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MAUTHAUSEN

El sábado, día 7 de mayo, a las 12H.00', tendrá lugar una ofrenda floral ante el monolito, situado en la Senda de El Cervigón, que recuerda a las víctimas asturianas de los Campos de Concentración Nazis.

La magnitud del Holocausto, planificado y ejecutado por los nazis, debe por siempre ser guardado en nuestra memoria colectiva. Los sacrificios de quienes desafiaron a los nazis y, al mismo tiempo, dieron sus propias vidas para proteger o rescatar a las víctimas del Holocausto deben ser inscritos en nuestros corazones y ser objeto de homenaje por aquellos que consideran que la historia no ha de ser olvidada.

En el acto intervendrán:

-Salomé Díaz Toral por parte del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (concejala de Memoria Democrática)

-Ovidio Álvarez Rozada por parte de la Sociedad Cultural Gijonesa (directivo de la entidad)

-Rafael Velasco por parte de FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) (presidente de la entidad)

-Luis Pascual por parte del Ateneo Obrero de Gijón (presidente de la entidad)

HOMENAJE A ROSARIO DE ACUÑA

El sábado, día 7 de mayo, a las 12H.45', en la Senda de El Cervigón (Gijón), ante la que fuera casa de Rosario de Acuña se rendirá un homenaje a la escritora y librepensadora Rosario de Acuña.

Tal y como venimos haciendo en los últimos años, a primeros de mayo rendimos homenaje a esta librepensadora ante la que fuera su casa, junto a la gijonesa senda de El Cervigón. Rosario de Acuña es una escritora en cuyos trabajos se advierte un carácter de progreso que, junto con sus convicciones republicanas y su apasionada defensa de los derechos de la mujer, la libertad y el humanismo, le iba a ocasionar graves contratiempos a lo largo de su vida. A instancias de algunos amigos de la Junta Directiva del Ateneo Obrero, se trasladó a Gijón y, en 1909, comienza la construcción de su casa en El Cervigón, sobre un acantilado, donde vivirá hasta su fallecimiento, sucedido el 5 de mayo de 1923, siendo enterrada en el cementerio civil de Gijón tras una extraordinaria manifestación de duelo.

En el acto intervendrán:

-Ana Gonález por parte del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (alcaldesa de la ciudad)

-Balbino Suárez Tronco por parte de la Logia Rosario Acuña del Gran Oriente de Francia

-Ana Rodríguez García por parte de la Tertulia Feminista Les Comadres (directiva de la entidad)

-Consuelo Rodríguez Barreiro por parte de la Sociedad Cultural Gijonesa (coordinadora y profesora del Grado en Trabajo Social)

-Emilia Vázquez por parte del Ateneo Obrero de Gijón (vicepresidenta de la entidad)

 71 años después de una traición múltiple | Público

Rosario de Acuña - Wikipedia, la enciclopedia libre